Funciones de los vigilantes de seguridad privada
Los servicios auxiliares y la seguridad privada
Desde Tres Punto Uno queremos ofrecer los mejores servicios en seguridad privada y también en servicios auxiliares en Madrid cumpliendo de manera exhaustiva la normativa vigente y tratando de mejorar día a día con todos los recursos posibles.
Es importante conocer las funciones concretas de los vigilantes de seguridad, ya que llevan a cabo actividades específicas y a la vez complementarias a la labor de los vigilantes de seguridad pública. El Reglamento de Seguridad Privada nos dice exactamente las funciones que pueden desempeñar los vigilantes privados. En primer lugar, su principal función es la de vigilar y proteger bienes, muebles e inmuebles y a las personas que puedan encontrarse junto a estos. En segundo lugar, llevar a cabo controles de identidad en los accesos o el interior de inmuebles determinados sin que puedan, en ningún caso, retener la documentación presentada por los individuos.
En relación con la labor propiamente dicha de proteger, deben evitar siempre que sea posible, la comisión de actos delictivos o cualquier infracción y poner a disposición de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del estado a los causantes de esos delitos o infracciones, así como los efectos, instrumentos y pruebas del delito cometido, con la salvedad de que no podrán llevar a cabo interrogatorios a los detenidos.
Los vigilantes privados también pueden proteger el transporte de dinero, así como el almacenamiento, recuento, clasificación de objetos valiosos o valores. También en relación con el funcionamiento de la seguridad electrónica deben prestar los servicios de respuesta de alarmas en sus centros de control, tarea esta que no corresponde hacer a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Estas son las tareas fundamentales de los vigilantes de seguridad privada pero también, las empresas de seguridad privada ofrecen servicios auxiliares, con funciones muy diferentes a las de los vigilantes privados, ya que estos solo pueden ejercer las funciones anteriormente descritas.
Funciones de los servicios auxiliares
Entre las funciones de las personas encargadas de servicios auxiliares podemos destacar las de informar en los accesos de recintos, comprobar y custodiar el estado y funcionamiento de las instalaciones de los edificios y gestionar la labor de personal de los edificios como conserjes, porteros, etc.
Estas personas del servicio auxiliar también se encargan de comprobar el estado de las calderas e instalaciones generales para garantizar su funcionamiento y la seguridad del edificio, también controlan el tránsito en las zonas reservadas o la circulación restringida en el interior de las fábricas, plantas de producción energética, centros de proceso de datos, etc.
Las tareas de recepción y comprobación de visitantes también corresponde a los servicios auxiliares, así como el control de entradas y el cotejo de documentos en toda clase de edificios e inmuebles. Por tanto hay que diferenciar muy bien las funciones del vigilante de seguridad y las personas encargadas de servicios auxiliares.
Las actividades que realizan los auxiliares no están orientadas a la prevención de delitos y faltas, de igual forma que no están integrados en las empresas de seguridad, son trabajadores externos. Los vigilantes de seguridad siempre son contratados a través de las empresas de seguridad privada. Solo estas compañías, debidamente homologadas, pueden proporcionar los servicios y funciones de un vigilante de seguridad.
Por otro lado, los auxiliares de servicio solo pueden desarrollar sus funciones en el interior de los inmuebles, sin usar uniformes o distintivos que puedan confundirse con los del personal de seguridad y tampoco pueden llevar ningún tipo de armas.
Comentarios
Comments are closed.